Programa 7 pilares de la autoestima.
Es el momento de parar para cuidarte y volverte más saludables para ti mism@ y, por lo tanto, para los demás. A través del programa de los 7 pilares.
“El espacio para una autoestima saludable.”
-
1) Autoconocimiento
¿Alguna vez has sentido que hay una pelea dentro de ti? Lo típico, una parte quiere algo y la otra lo contrario y parece que nunca se ponen de acuerdo. Seguramente, haya una parte que suele ganar la mayoría de las veces...
Y si estas dos partes que parecen contrarias llegan a un acuerdo y trabajaran juntas, ¿cómo sería tu vida?
Explicaremos cuáles son estás dos partes y como integrarlas en ti, tu parte potenciadora y tu parte saboteadora. -
2) Autorresponsabilidad
La mayoría de las veces responsabilizamos a los demás de las cosas que nos pasan. Ya sean las buenas pero, sobre todo, las malas.
Es importante aprender que tenemos nuestra parte de responsabilidad en lo que pasa en nuestra vida y que podemos decidir cómo reaccionar ante una situación en concreto, entenderás como esta responsabilidad nos libera y cómo soltar eso que no depende de nosotr@s. -
3) Autorrespeto: interno y externo
¿Cómo te van a respetar los demás si no te respetas tú primero? ¿Qué te dices continuamente? Aunque parezca increíble, el 80% del diálogo interno, suelen ser juicios, críticas, reproches, culpa... hacia ti misma.
Es hora de darle la vuelta a ese porcentaje y empezar a dedicarte palabras que te construyan. Si te respetas, respetarás más a los demás. -
4) Autoaceptación: interna y externa
Si hay una palabra clave en esta vida es ésta: la aceptación. Aceptar las cosas, las situaciones y a las personas tal y como son. Muchas veces nos quejamos de las personas y situaciones de nuestro alrededor y, en realidad, todo eso que ves en el otro no lo verías si no estuviera dentro de ti, al igual que en un espejo.
Nos vemos reflejados en el exterior tanto para lo bueno como para lo negativo. Por eso, el primer paso es aceptarte a ti misma. -
5) Vivir con Propósito
El propósito de vida… ¡ES VIVIR! Pero es verdad que darle un sentido a nuestra vida nos motiva a caminar.
Si no sabes qué necesitas en este momento de tu vida... ¿Hacia dónde pretendes comenzar a caminar? Muchas veces nos atascamos sin saber a dónde ir.
-
6) Inteligencia emocional y mental
¿Y si hay una manera de mirar a tus emociones y que estas te ayuden a que te des cuenta de algo ocurre? Las emociones son el mensajero.
No hay emociones buenas ni malas, todas son necesarias y es necesario saber identificarlas, vivirlas, gestionarlas y actuar coherente con lo que la emoción nos quiere transmitir. Aprender a escucharlos, vivirlos y gestionarlos.Lo que estás sintiendo ahora mismo es totalmente lícito.
-
7) Autohonestidad, integridad personal
¿Estás realmente haciendo eso que piensas y sientes?
Muchas veces aceptamos y callamos por miedo a lo que opinen los demás y, haciendo eso, es probable que te estés traicionando a ti misma y tus valores.
Ha llegado la hora de ser íntegra, soltar el qué dirán y ser coherente contigo misma.